jueves, 30 de marzo de 2017
Observación nocturna con telescopio (ATENEO)
De nuevo el ATENEO de Badajoz nos ofrece la opotunidad de disfrutar de una observación nocturna con telescopio mañana viernes, 31 de marzo, a las 21:00 horas en el merendero de la carretera a Villar del Rey, EX-325, en su kilómetro
5, en la que se
observarán los planetas
Mercurio, Marte y Júpiter, con sus satélites
galileanos, y diferentes objetos del cielo profundo: el cúmulo abierto
Mel 111 en la Cabellera de Berenices, los cúmulos
globulares M 53 en la Cabellera de Berenices
y M 3 en los Perros de Caza, y las galaxias M 65 y M 66 en el León y M
51 en la Osa Mayor.Más información en su web o facebook (sección de astronomía).
lunes, 27 de marzo de 2017
Festival de cortos de animación "El espacio: ciencia y ficción"
Hoy comienza en nuestras aulas una nueva actividad relacionada con el proyecto de biblioteca, es el Festival de cortos de animación "El espacio: ciencia y ficción". Gracias a esta actividad nuestros alumnos disfrutarán, durante esta semana, del visionado de, al menos, un corto de animación a lo largo de cada día, que les servirá como animación a la lectura de historias relacionadas con el eje temático del proyecto.
miércoles, 22 de marzo de 2017
Primavera
En estos días que, aunque no lo parezca, está entrando la primavera, queremos celebrar su llegada con una poesía infantil de Gloria Fuertes titulada "La maestra de las flores"
En medio del prado
hay una Escuela
adonde van las flores
y las abejas.
hay una Escuela
adonde van las flores
y las abejas.
Amapolas y lirios,
margaritas pequeñas,
campanillas azules
que, con el aire, suenan;
rosas enanas, rosas.
Tulipanes de seda.
margaritas pequeñas,
campanillas azules
que, con el aire, suenan;
rosas enanas, rosas.
Tulipanes de seda.
martes, 21 de marzo de 2017
Día Mundial de la Poesía
Hoy, 21 de marzo de 2017, Día Mundial de la Poesía, publicamos una poesía infantil relacionada con el proyecto de biblioteca de este curso, titulada "La estrella" y escrita por Juan Ramón Jiménez.
En el naranjo está la estrella.
¡A ver quién puede cogerla!
¡Pronto, venid con las perlas,
traed las redes de seda!
¡A ver quién puede cogerla!
¡Pronto, venid con las perlas,
traed las redes de seda!
En el tejado está la estrella.
¡A ver quién puede cogerla!
¡Oh, qué olor de primavera
su pomo de luz eterna!
¡A ver quién puede cogerla!
¡Oh, qué olor de primavera
su pomo de luz eterna!
¡En los ojos está la estrella!
¡A ver quién puede cogerla!
¡Por el aire, por la hierba,
cuidado, que no se pierda!
¡A ver quién puede cogerla!
¡Por el aire, por la hierba,
cuidado, que no se pierda!
viernes, 17 de marzo de 2017
Mesa de observación "el espacio: ciencia y ficción"
Una de las actividades enmarcadas dentro del proyecto de biblioteca "el espacio: ciencia y ficción", y gracias a la que nuestros alumnos podrán aprender sobre el universo de una manera más amena y práctica, es la mesa de observación "el espacio: ciencia y ficción". Las mesas de observación son un "espacio" (caja) que suele utilizarse en los ámbitos en los que se fomenta que el alumno sea el protagonista de su propio aprendizaje, con el objetivo de que el niño pueda explorar, manipular y aprender, ampliando sobre el tema trabajado, en este caso el espacio.
Como podéis obervar en las imágenes anteriores, nuestra mesa de observación incluye materiales como: imágenes extragrandes e imanes del Sistema Solar, varios libros relacionados con el tema del proyecto, una linterna proyectora de las constelaciones, miniaturas de los planetas, tarjetas de tres partes del Sistema Solar (en castellano e inglés), maqueta en fieltro del Sistema Solar, cajas encajables "mi lugar en el Universo",... además de material imprimible para que los alumnos creen su propio Sistema Solar, se conviertan en astronautas e investiguen datos sobre los diferentes planetas.
La mesa de observación "el espacio: ciencia y ficción" lleva ya varias semanas rotando por las diferentes clases de nuestro colegio. Os dejamos con varias fotos en las que podéis ver a nuestros alumnos aprendiendo y disfrutando con la mesa de observación.
|
|
|
La mesa de observación "el espacio: ciencia y ficción" lleva ya varias semanas rotando por las diferentes clases de nuestro colegio. Os dejamos con varias fotos en las que podéis ver a nuestros alumnos aprendiendo y disfrutando con la mesa de observación.
|
|
|
|
|
|
viernes, 10 de marzo de 2017
Actividades sobre astronomía en el ATENEO de Badajoz
Ya que nuestro proyecto de biblioteca "El espacio: ciencia y ficción" se centra en el tema del universo, os informamos de varias actividades gratuitas relacionadas con la astronomía organizadas por el ATENEO de Badajoz:
- El martes 14 de marzo a las 20:00 horas: proyección del documental "Cosmos, una odisea de espacio y tiempo".
- El viernes 24 a las 20:00 horas: observación nocturna con telescopio.
Para más información sobre esta y otras actividades visitad la web del ATENEO de Badajoz o su facebook (sección de astronomía).
domingo, 5 de marzo de 2017
Fotos de las Jornadas de Astronomía

Podéis acceder al completo reportaje de fotos pinchando en la imagen.
Video del Carnaval "El espacio: ciencia y ficción"
La semana pasada celebramos el día del carnaval escolar dedicado a nuestro proyecto de biblioteca, este curso: "el espacio: ciencia y ficción". Disfrazados disfrutamos muchísimo con las actuaciones de nuestros pequeños artistas como podéis ver en el siguiente video publicado en la web del centro, pinchando en la imagen.
Además, como actividad complementaria, a la vuelta del puente los alumnos de 1º visitaron el Museo del Carnaval de Badajoz para acercarse aún más a esta fiesta tan importante para nuestra ciudad, pinchando en la imagen podréis acceder a más fotos.
jueves, 2 de marzo de 2017
Cuentacuentos en la BP Santa Ana (marzo)

Para más información visitad la web de la Biblioteca Pública Santa Ana: http://www.bpmsantaana.es
Suscribirse a:
Entradas (Atom)